BATERIAS
Se de la gran confusión que las baterías nos provocan cuando empezamos
en el aeromodelismo, te explico cómo funcionan y
como saber que batería comprar.
Por
lo general cuando uno compra un modelo el fabricante nos sugiere cierta
batería que está probada que funciona con nuestro modelo. En realidad
hay varias pero por lo general nosotros
debemos usar las
Li-ion Polymer (LIPO) yo sé que hay
otras y no quiero crear controversia en aquellos que usen otro tipo de
baterías seguramente tienen sus razones para usarlas.
Hablare de ellas pero me extenderé en explicar más las LIPOS que son las
que prácticamente se usan más en el aeromodelismo.
La estructura de Las
baterías lipo, están divididas en celdas estas celdas
pueden estar en serie o paralelo, cada celda tiene un voltaje de 3,7
voltios, si la batería tiene dos celdas
entonces multiplicamos 3.7x2=7.4 voltios
y así vamos
multiplicando3.7 por la cantidad de celdas para obtener el voltaje de
nuestra lipo.
Pero que son los (mAh o miliamperios) es como el tanque de gasolina de
tu carro más miliamperios más tiempo o más energía en tu batería, pero
nos falta otra cosa que son los “C “ las baterías por lo general vienen
así 11.1v 2200mAh 20C-35C las
“C” es la capacidad de la batería para descargar altos amperajes, o es
igual al tiempo en el que la batería se descarga en fracciones de una
hora, pero donde quedan los 35C los primeros 20C sería una descarga
continua y los 35C sería una descarga máxima en picones ósea acelerones
por lapsos de 10 o 15 segundos.
Pero que batería comprar eso ya depende del motor que tengamos si
compramos un avión el fabricante tiene que ofrecer
toda la información, tengamos en cuenta la corriente máxima que
consume nuestro motor la corriente de
descarga continua de la batería, por ejemplo, tenemos un motor que
consume 60 A máximo, con un variador de 80 A, la Lipo mínima que yo
pondría es una que pueda suministrar mínimo 90A continuos, por ejemplo
una de 3000 mA con 30 C de descarga continua.
Por ejemplo, para una batería de 2200 mAh y un factor de 20C
Capacidad Máxima de Descarga = 2200 x 20= 44.000 mAh = 44 Amperios.
Una forma sencilla pero que a mí me funciona es esta matemática, la
mayoría de los fabricantes instalan en sus modelo todos los electrónicos
al lime de capacidad no te dan más para ahorrar costos, si en tu avión
viene un variador (ESC) de 60Ams quiere decir que el motor no es de
80ams por lo general está casi al límite de los 60ams y
esta es la matemática si pones una batería de 2200mah y 20c no te
alcanza seria 2.2x20=44ams
pero tu variador es de 60ams y tu motor por ahí anda, tú necesitas una
batería de 2200mah x 30c=66ams mínimo. Hay unas herramientas muy buenas
para saber exactamente cuánto tu motor está pidiendo se llaman medidores
de vatios (watt meter) es muy buena y no es muy cara, busca en la
información en herramientas
podríamos escribir mucho más acerca de este tema pero llenaríamos
hojas, en motores y variadores habrá más información de vatios y amperes
y voltios.
Un poco más de información acerca de baterías.
Lithium Ion Polymer ( Li-ion Polymer ).
su tipo
de tecnología ha
evolucionado a partir de
baterías de lithium-ion.
La principal diferencia es
que el electrolito de sal
de litio no
se lleva a cabo en un
solvente orgánico, pero en
un sólido compuesto de
polímero como el óxido de
polietileno o
poliacrilonitrilo. Las ventajas de
Li-polímero de iones en
el diseño de iones de litio
incluye el costo
potencialmente menor de fabricación,
capacidad de adaptación a una
amplia variedad de formas
de envasado, la fiabilidad y
robustez.
cada celda tiene un voltaje de 3,7 voltios
las celdas de Li-poli tienen que ser protegidas de la
sobrecarga, al limitar el voltaje aplicado a un máximo de 4.235 V por
celda utilizada en una combinación en serie,
si pasamos este
voltaje la batería se deteriora, y si no paramos a tiempo, incluso
pueden explotar el compuesto de estas baterías se hincha con el calor y
si entra en contacto con el aire explota y se incendia, lo mismo pasa si
las descargamos por debajo de los 3v por celda algunos fabricantes bajan
a 2,8 voltios este límite , es importante el buen uso de nuestra batería
para aumentar su tiempo de vida, tampoco es buena idea mantenerlas
al 100% cargadas si no las vamos a utilizar
. Lithium Ion Polymer comenzó a aparecer en
la electrónica de consumo en
el año 1995. Actualmente
se usan en diferentes aparatos como teléfonos móviles y para el
vuelo de aviones y helicóptero así como carros y botes de control
remoto, si piensan almacenarlo por un periodo lar se recomienda
descárgalas a un 50% de su carga completa. Estas son las abreviaciones
con las que se identifican estas baterías,
Li-poly, Li-Pol, LiPo, LIP, PLI o LiP.
Nickel
Cadmiun ( NiCd
).
La primera
batería de NiCd fue creado
por Waldemar Jungner
de Suecia en 1899.
Tienen un potencial de celda nominal de 1,2 voltios (V). Esto es más
baja que la 1.5v de pilas
alcalinas y de carbono-zinc, y por lo tanto no es adecuada como
reemplazo en todas las aplicaciones. Son
baterías que pueden
uarser en muchos aparatos en nuestra emisora de avión por, vienen en
diferentes tamaños AA-AAA Etc.
Las ventajas que tienen estas
baterías es que soportan la descarga profunda por largos periodos y no
se dañan tan fácil, pueden ser almacenadas totalmente descargadas, Esto
contrasta por ejemplo, a las baterías de ión litio, que son menos
estables y se daña permanentemente si se descarga por debajo de un
voltaje mínimo.
Cada vez se usan menos por su capacidad de contaminación.
Nickel-Metal
Hydride ( NiMH ).
La primera batería de NiMH destinada al mercado de consumo para pequeñas
aplicaciones aparece en el mercado en 1989 como una variación de la pila
de níquel e hidrógeno de los años 70 El desarrollo del electrodo
positivo fue hecho por el Dr. Masahiko Oshitani de la empresa GS Yuasa.
Cada célula de Ni-MH puede proporcionar un voltaje de 1,2
voltios
y una capacidad entre 0,8 y 2,9
amperio-hora.
Su densidad de energía llega a los 80 Wh/kg. Este tipo de baterías se
encuentran menos afectadas por el llamado efecto memoria, en el que en
cada recarga se limita el voltaje o la capacidad. Los ciclos de carga de
estas baterías oscilan entre las 500 y 700 cargas, algunos de sus
inconvenientes son las "altas" temperaturas que alcanzan en las cargas o
en los usos. Y son buenas para todo uso controles remotos cámaras
fotográficas etc.
Lithium
Ion ( Li-ion ).
Esta tecnología se ha situado como la más interesante en su clase en
usos para ordenadores portátiles, teléfonos móviles y otros aparatos
eléctricos y electrónicos. Los
teléfonos móviles,
las
agendas electrónicas,
e incluso los nuevos reproductores MP3 vienen con baterías basadas en
esta tecnología, gracias a sus varias ventajas cada batería proporciona
3,7 voltios por celda una de las ventajas es que tienen
Una elevada densidad de energía Acumulan mucha mayor carga por
unidad de peso y volumen.
Poco peso a igualdad de carga almacenada, son menos pesadas y ocupan
menos volumen que las de tipo Ni-MH y mucho menos que las de Ni-Cd y
Plomo. Estas baterías no tienen efecto memoria, y por ello no hace falta
descargarlas por completo. De hecho no es recomendable, dado que puede
acortar mucho su
vida útil.
Sin embargo, y a pesar de no requerir de un mantenimiento especial,
Soportan un número limitado de cargas: entre 300 y 1000, menos que una
batería de Ni-Cd e igual que las de Ni-MH, al igual que las otras
baterías, necesitan ciertos cuidados con la temperatura, es preferible
que se mantenga en lugares frescos. Cuando guardamos una batería, ésta
se descarga progresivamente aunque no la usemos. En el caso de las
baterías de Ni-MH, esta "auto descarga" puede suponer más de un 20%
mensual. En el caso de Li-Ion es de menos un 6% en el mismo periodo.
Mucha de ellas, tras seis meses en reposo, puede retener un 80% de su
carga.
Si piensa almacenarlas por largos periodos se recomienda una carga del
40% de la batería.
|
Copyright © 2012 www.vuelarc.com all right Reserved |