Como revivir una batería lipo
Si en algún momento te has encontrado con que tu batería esta sin
corriente ósea no tiene voltaje,
déjame decirte que no es muy común pero suele pasar, si este es el caso
no hay de qué preocuparse, afortunadamente hay unas cuantas técnicas que
nos pueden ayudar a recuperar nuestra batería, un gran porcentaje de
baterías pueden ser recuperadas vale la pena intentarlo antes de tirar
nuestra batería.
En ocasiones las baterías tienen una reacción química dentro de ellas y
sucede esto que se descargan completamente, en otras
pasa que accidentalmente las descargamos demás
y ocasionamos esta reacción
química dentro de ellas, no todo el tiempo la batería se hincha cuando
se descarga completamente.
Porque el cargador da un error
al intentar cargar la batería, y por
qué no la podemos recargar cuando esta descargada totalmente. Esto pasa
por que los cargadores de baterías lipo
digitales como este en la imagen vienen ya predeterminados para
cargar diferentes baterías y cada batería tiene un voltaje mínimo por
celda en el caso de las baterías lipo es de 3.7v por celda.
Y
si el cargador detecta que una o más celdas están por debajo del voltaje
que requiere una celda lipo es cuando nos da el error de low voltege o
low battery.
Hay otros cargadores como el de la segunda imagen que son los cargadores
sencillos que no tienen muchas opciones pero que igual son para cargar
baterías lipo que tampoco las cargan por la mima razón que ya vienen
listos para cargar las baterías lipo, estos cargadores
enciende las luz roja de error o
simplemente no enciende la luz de carga para dejarnos saber que la
baterías está completamente muerta.
Déjame
decir que esto no solo pasa con las baterías lipo también otras baterías
recargables sufren de este mal y a la mayoría se le puede intentar
reanimar aquí nos enfocaremos en las que usamos en aeromodelismo,
siempre con la precaución adecuada.
Primera opción para restaurar una batería lipo
Revisaremos el voltaje que tiene nuestra batería, después revisaremos
celda por celda si encontramos que solo una celda está muy descargada
lo intentaremos con esa celda y si todas lo está el intento será
con todas las celdas.
Usaremos
un eliminador de corriente de 12v si no lo tienen pueden usar otra
batería lipo de 12v es mejor si consiguen un eliminador de 12v. Las
baterías tienen dos conectores en los dos conectores se pueden recargar
todo depende del cargador una conexión para balancear las celdas que es
esta en la imagen que sigue.
En esta conexión las celdas se balancean en un cargador digital o se usa
para cargar la batería en un cargador más sencillo, si tiene cuatro
cable es que la batería es de tres celdas o 12v, el cable negro
representa la tierra para todas las celdas siempre que se use con el
ultimo cable, usando los cables de la imagen el negro y rojo serian la
primera celda, el rojo y el azul la segunda celda y el azul y el verde
la tercera celda agarramos el negro del eliminador de corriente y
buscamos la forma de que toque el cable negro del conector hay baterías
que tienen tres negros agarra el primer negro si es que tu batería tiene
tres negros ,después el positivo del eliminador de corriente y le vamos
a dar solo toques a los otros cables del conector de la batería de uno
en uno por lo menos 8 o 10 toques por cable, es normal que tu eliminador
de corriente se apague con cada toque vas a tener que estar apagando y
encendiendo, después de terminar solo hay que conectarlo al cargador y
ver si ya se carga normal con el cargador de no ser así revisa con el
multímetro el voltaje que tiene la batería si no tiene entre 10 y 10.5
voltios dale más toques y sube el voltaje.
En
esta imagen de abajo te muestro como está el cableado de una batería
lipo de tres celdas un paralelo. Con esta imagen puedes ver con más
detalles como le puedes meterle voltaje a la batería
por medio de la conexión de balanceo para reanimarla, en el video
que tengo en youtube yo solo use el cable negro y le metí 10 toques al
azul, verde y rojo y funciono bien, pero también lo he hecho con la
conexión principal y creo es la más segura. Hablo más abajo en la
segunda opción, observa la imagen y usa la lógica, negro y azul, luego
el azul pasaría a ser negativo y verde positivo, y después verde
negativo y rojo positivo, y si es demasiado complicado
negro y rojo todas las celdas
juntas, por los colores de los cables no te preocupes mucho en la
conexión de balanceo los fabricantes suelen cambiar los colores, donde
nunca cambian es en la conexión principal
la que muestra la imagen de arriba siempre habrá un rojo positivo
y negro negativo,
La segunda opción de restaurar la batería es con la conexión principal
solo que en esta conexión tenemos que aumentar la cantidad de toques a
la bateria ya que las celdas están conectadas juntas las conexión
principal puede ser diferente a la que te muestro en la siguiente imagen
eso ya depende de que conexión tiene cada quien en sus baterías.
Esta
forma puede ser más fácil ya que solo tienes que buscar conectar el
negro del eliminador al negro de la batería y
con el positivo del eliminador
darle toques al rojo de la batería por
lo menos 24 a 30 toques y
revisar si funciono cargándola normalmente con el cargador regular que
usas.
Tercera opción de resucitar una batería lipo
Se
puede restaurar una batería también con un cargador de baterías
como el ecosix u otros más
similares a este en la imagen de abajo.
Solo vamos a intentar cargar nuestra batería no como una batería lipo ya
que el cargador detectaría que las celdas están por debajo de 3.7v y no
la cargaría.
En el cargador seleccionaremos
la opción de cargar una batería Ni-CD que tienen un voltaje más bajo que
una lipo el voltaje de una batería Ni-Cd es de 1.2v el cargador ya viene
por defecto en la opción de batería Ni-Cd para 1.2v, ahora el cargador
tiene un máximo de 5 amperes para cargar baterías
Ni-Cd a puedes cargarla
usando los 5 amperes pero solo por unos minutos, para meterle por lo
menos los 10.5v que la lipo requiere para ser cargada normalmente pero
si usas menos amperes tardara un poco más,
igual hay que tenerle el ojo bien puesto a la batería para evitar
un accidente, después de llevarla a 10.5v hay que conectarla en el
cargador como lo que es una batería lipo y tendría que cargarse
normalmente.
En lo personal prefiero resucitar mis baterías con el eliminador de
corriente creo que es más
seguro claro entre comillas siempre hay riesgos cuando jugamos con
corrientes.
Suerte y espero que este
articulo les sirva para recuperar sus baterias pues son un poco caras.
Visita nuestro canal en youtube para ver el video de como restaurar una
batería lipo. |
Copyright © 2012 www.vuelarc.com all right Reserved |