![]() |
![]() ![]() |
¿POR QUE VUELAN LOS AVIONES?
Una pregunta que a menudo escuchamos es
¿Porque vuelan los aviones? la respuesta que se obtiene normalmente es
inexacta o lo que es peor completamente errada.
Sabemos que un
avión se compone fundamentalmente por tres partes
principales:
fuselaje, alas y timones de dirección.
Para que el avión vuele éste ha de estar en movimiento dentro de una
masa de aire y que ese movimiento proporciona la sustentación del mismo
a través de las alas.
Peso, Resistencia, Empuje y Sustentación.
El peso y la resistencia son las dos fuerzas negativas mientras que
empuje y sustentación son positivas.
Un avión como cualquier
objeto se mantiene en el suelo debido a la acción de dos fuerzas
negativas su peso que es causado
por la gravedad que lo
mantiene en el suelo y la inercia también llamada resistencia al avance
que lo mantiene parado.
Para que el avión vuele las fuerzas positivas tienen que ser mayor
que las negativas
Sustentación y resistencia
son las fuerzas
aerodinámicas…
Sustentación
se define como la fuerza
aerodinámica que actúa perpendicular
a la dirección de
desplazamiento de la aeronave con respecto
al aire circundante.
Empuje
se define como la fuerza
aerodinámica que actúa paralela a
la dirección del viaje.
Sustentación hacia arriba
es positiva
y Resistencia hacia atrás
es negativa.
La curvatura del bordo frontal del ala perfil obliga al aire a pasar a
mayor velocidad por encima que por debajo causando una diferencia de
presiones, más baja arriba que abajo con lo cual el ala tenderá a subir.
|
Copyright © 2012 www.vuelarc.com all right Reserved |