Como saber Que Comprar Para FPV?
Para volar en FPV no se necesita gastar mucho dinero para usar algo
simple basta con una cámara inalámbrica y un recibidor
el radio que usas en tu avión y ya está.
Pero si hay que conocer que dentro del FPV hay muchos componentes que
forman un buen equipo de FPV, hay que conocer un poco de esos
componentes y sus funciones, hay varias cámaras con diferentes
resoluciones y si es NTSC o PAL que son los dos sistemas de codificación
de señales de televisión, y es ahí donde comienzan nuestras dudas,
tratare de explicar sobre esos componentes y un poco de las
cámaras y la elección la tendrán ustedes.
Con respecto al avión necesitamos un glider o planeador en español, hay
muchos en el mercado.
Porque un planeador?
Por qué tienden a ser más estables en el aire su tiempo de vuelo es
mayor y para FPV queremos un avión que por lo menos pueda volar de 30 a
45 minutos se puede volar por más tiempo pero hay que hacer algunas
modificaciones.
Nombre de planeadores recomendados.
1:Ez Hawk……2: Hawk Sky…..3: Multiplex Easy Star……4: Skywalker.
5: EPP-FPV GLIDER……6: Bixler GLIDER…..
Hay muchos más pero solo les menciono 6 por darles opciones de aviones
planeadores la elección ya les corresponde
a ustedes, el 5 es muy grande en tamaño pero dentro del avión no
hay mucho espacio, el que más espacio tiene es el 4 y se puede instalar
todo más fácil, el 2 con una
bateria de 11.1v 220Mah puede volar por unos 45 minutos con largos
lapsos con el motor apagado, el 3 es muy famoso en FPV, y el 6
el 1 y el 2 son similares.
Claro otra opción sería que fabriques tu propio avión con el espacio que
tu creas conveniente esta opción sería mejor pero si no se te da lo de
la fabricación tienes opciones.
El avión no tiene que ser caro ni muy bonito de foam es perfecto para
que pueda aterrizar en cualquier lugar por lo de los aterrizajes de
emergencia que se pueden presentar, si lo quieres muy bonito y caro ya
es algo personal igual pueden volar, sean bonitos o feos comento lo de
no muy bonitos y caro por si se pierde
durante un vuelo.
Que cámara comprar?
Hablemos de las cámaras hay cámaras en el mercado que vienen en paquete
con todo el recibidor y el transmisor, no hay que confundirnos
se puede comprar la cámara sola por separado y el
Transmisor y recibidor también pero para no hacérnosla cansada
en paquete es mejor.
Si compras una cámara procura que sea lo mejor posible en pixeles y con
la resolución horizontal lo más alta que se pueda, si la compra en
codificación NTSC el recibidor y transmisor deben ser en NTSC porque si
los compra en Codificación PAL no funcionaran.
Por eso las cámaras en
paquetes son mucho mejor si no entiendes mucho eso del NTSC/PAL.
Hay paquetes con cámaras en las y recibidores y transmisores en
frecuencias 900mhz…
1.2Ghz.. 2.4Ghz… 5.8Ghz Que Frecuencia es mejor en mi emisora
Hay que saber algo importante, que frecuencia tiene la emisora de
nuestro avión por lo regular hoy en día
la mayoría de las emisoras de radio vienen en la frecuencia
2.4Ghz y todos quieren 2.4Ghz,
Uno que otro aún están en 72Mhz y los 35Mhz no son muy comunes en
Estados Unidos, no sé en otros países creo que España lo usan.
Porque hago mención de la frecuencia de la emisora del avión, bueno
porque no se puede usar una emisora de avión con la misma frecuencia de
tu sistema de FPV ya que
causaríamos interferencia en la imagen del video, y no queremos
interferencia en el video pues queremos una imagen limpia para saber por
dónde vamos.
Si la emisora de tu avión es 2.4Ghz, puedes usar un sistema en las
frecuencias 900mhz, 1.2Ghz y 5.8Ghz.
Si la emisora es en 72Mhz, puedes usar
900mhz, 1.2Ghz, 2.4Ghz, 5.8Ghz.
Y recuerda que 72mhz es una frecuencia mas baja que 2.4 por lo tanto
tiene mucha penetración sobre obstáculos, el problema es que 72Mhz solo
tiene 60 frecuencias disponibles o canales como les quieras llamar, si
en algún lugar en la ciudad cercas de ti alguien tiene un radio con 72mz
y el mismo canal que tu habrá problemas puede ser un mal día si
esto te pasa, y puede pasar,
En los años 90s las posibilidades serían muy altas hoy no tanto y en un
lugar despoblado no pasa nada, afortunadamente los aeromodelistas hemos
empezado a migrar a 2.4 para evitar esto,
Si quieres saber porque 2.4Ghz es más segura en emisoras para
aeromodelos haz click
otros aparatos que no son emisoras para aeromodelismo como cámaras,
teléfonos inalámbricos ahí es otra cosa.
Que Frecuencia en mi transmisor y recibidor es mejor?
Entre más alta sea la frecuencia menos alcance tiene y es mucho más
fácil que la señal sea bloqueada por objetos como árboles y edificios
más en la ciudad, en lugares
abiertos y despoblados sin obstáculos tiene mejor alcance que en la
ciudad, y es menos probable que la señal sea bloqueada por obstáculos
pero su rango de cobertura es limitado.
transmisor y recibidor de 2.4Ghz la señal es clara pero no tiene una
gran penetración sobre los obstáculos, puede ser bloqueada fácil mente
por edificios su alcance es
limitados a 1 y 2
kilómetros, pero dentro de
la ciudad su rango de cobertura puede ser menor y es la frecuencia más
saturada, ya que los teléfonos de las casas son 2.4 otras equipos en la
ciudad también están en 2.4 y las antenas wifi también son 2.4, los
videos para monitorear a los bebes y hasta el microondas esta en 2.4,
por lo que es vulnerable a las interferencias en la ciudad, pero en
lugares despoblados su rango de cobertura mejora y las interferencias
suelen ser menores.
transmisor y recibidor 5.8Ghz la imagen es muy buena es la mejor pero su
rango de cobertura es menor, ya que es una frecuencia alta es muy
vulnerable a los bloqueos por obstáculos a esta frecuencia la bloquea
hasta la sombra de un árbol, pero los problemas por interferencias no
son muchos casi nada ya que es una frecuencia prácticamente vacía no hay
muchos electrónicos en esta frecuencia por lo cual en la ciudad puede
ser una opción buena, solo donde esté libre de obstáculos o se quiera
volar cercas , ya que su penetración sobre obstáculos es casi nula,
puede tener un rango de cobertura de unos 1200 a 1600 pies
esto aumenta en lugares despoblados.
transmisor y recibidor 1.2Ghz es una frecuencia buena su señal es fuerte
y la penetración sobre obstáculos es mucho mejor que 2.4 y 5.8 tiene
mucho más rango de cobertura las interferencias no son muy grandes, solo
que dentro de un avión de
FPV el sensor del GPS funciona en la frecuencias de 1.5Ghz por lo que
puede causar alguna interferencia en el GPS si están demasiado cercas,
pero eso si se vuela con GPS o están muy cercas, y el otro problemas de
esta frecuencia es que es ilegal En Estados Unidos, entre 1.2 y 1.3 hay
frecuencias que son para uso de aeronaves y otras frecuencias dentro de
esas mismas son legales pero solo con licencia de la FCC de radio
amateur.
transmisor y recibidor 900Mhz tiene una buena imagen es una frecuencia
baja por lo tanto la penetración sobre obstáculos es muy buena, esta
frecuencia casi no la tapa nada su rango de cobertura es bastante bueno
es la mejor diría yo la preferida por los que saben de FPV, si se usa
esta frecuencia en un transmisor y recibidor y controlas el avión con
una emisora en 2.4ghz te
faltara alcance con tu control del avión mientras que la cámara seguirá
proyectando la imagen, una transmisor y recibidor de 900mhz con 1.5mw en
un lugar despoblado fácil recibirás señal a 6 o 10 kilómetros
con una buena antena en tierra hasta más cobertura
.
El único impedimento que 900mhz presenta es que en estados unidos la FCC
permite creo solo dos canales
y con licencia de radio amateur la cual se puede hacer solo se
pasa un examen de unas 35 preguntas y se pagan creo menos de $30.00
dólares y listo, ahora si se usan sin licencia en lugares despoblados no
creo que se tenga problemas. En estos dos canales
los radios aficionados por lo general andan en otras frecuencias.
Cuantos Mw tiene que ser mi transmisor de Video?
Recuerden y no caigan en el
error en el que caen muchas personas
cuando leen los foros,
los Mw son los vatios de potencia del transmisor de video de la
cámara el que se instala en el avión los numero se leen de dos formas
1,500Mw (Mili vatios) o 1.5w (Vatios) es lo mismo, así que muchas
personas por ejemplo vuelan
en una frecuencia X , y comentan en un foro volé a 5 millas de distancia
, otra persona compra
la misma cámara y solo vuela a 1 milla he igual entran a un foro y
relatan su experiencia
diciendo que ese transmisor de Video no sirve porque él no pudo
volar 3 milla lo único que hacen es confundir a alguien que quiere
aprender, que fue lo que paso? por qué el no pudo volar igual quizás
fueron menos MW en su transmisor de video (O QUE CARAJOS PASO)
Hay que determinar muchos factores que pueden favorecer o perjudicar las
señales, el tiempo la hora del día el área donde se vuela los
componentes que integran nuestro sistema de FPV etc.
Desafortunadamente en internet muchas personas dan sus opiniones sin
hacer una revisión tomando en cuenta todos los factores que pueden
afectar o favorecer a
ciertos productos confundiendo a las personas que quieren aprender.
Muchos afirman que no importan la cantidad en MW que tenga un transmisor
de video, me rio de esto, claro que importa más MW más potencia, mas
DB's de ganancia en tu antena mejor señal emitida mejor señal recibida
nunca tendrá más potencia un transmisor de video de 500MW que uno de
1.5MW, lo que si se tiene que tener en cuenta es que un transmisor de
1.5 pesa más que uno de 200, quizás entre uno de 800 vs 1.5 la
diferencia de alcance no sea tan significativa pero si existe.
OSD y E-Logger Mas Sensores
Es una interfaz de configuración que incorporan diversos equipos es
prácticamente el corazón de la telemetría del FPV
OSD es la abreviatura de On Screen Dispay
En FPV usamos el OSD para ver datos del avión, como puede ser la altura,
velocidad, dirección, tiempo de vuelo, distancia recorrida, voltaje de
las baterías, temperatura etc.
El ODS es quien manda la información por medio de la cámara al piloto
para que reciba la información del avión en tiempo real, tiene alarma de
vos que el piloto programa según los avisos que quiera que ODS le
ofrezca por ejemplo se está terminando la batería la alarma le habla al
piloto avisándole que hay un problema en la batería.
Sensor de altitud
El sensor de altitud es un instrumento de precisión que utiliza la
presión barométrica para
Medir la altitud
El altímetro puede ser conectado a su eLogger (cualquier versión) para
proporcionar datos de altitud para el vuelo entero, e incluso se puede
utilizar en su propio micro controlador o el proyecto del firmware.
Cuando se conecta al eLogger, la altitud se pueden mostrar y utilizando
un gráfico con el software de Windows eLogger sensor altímetro está
diseñado para utilizarse exclusivamente en modelos de aviones, barcos y
coches
Antena GPS
Antena GPS es importante tener una está antenas puede darte información
de donde se encuentra el avión sea norte sur etc. Con un piloto
automático puede regresar el avión al punto de salida del avión
conectado el GPS al E-Logger
junto al ODS y una Atenas tracker más un pc portátil también se puede
programar puntos de recorrido basado en el satélite (waypoints) y Google
Earth.
E-Logger
Es prácticamente el cerebro del FPV en el van conectados los sensores
más la fuente de energía que enciende el sistemas de FPV
EagleEyes
Es un rastreador de señal de antena con todas las funciones de pan /
tilt. Potente, fácil de usar con un software para PC y menús en pantalla
que proporcionan sin problemas un rastreo de su avión en el aire atreves
de la antena GPS instalada en el avión para mantenerlo dentro del rango
de cobertura de la antena y de esta forma no perder la imagen del video
entre otras funciones muy buenas.
Sensor de velocidad
El Sensor de velocidad es un instrumento de precisión que utiliza un
estilo de Prandtl Tubo Pitot estático para medir la velocidad del aire,
al igual que los aviones de tamaño completo lo
hacen.
Compensación de temperatura avanzada y calibración garantizan la mejor
precisión posible.
El de MicroSensor está listo para registrar su velocidad máxima próxima
(incluso si es inferior a la velocidad máxima anterior).
Además, el de MicroSensor se puede conectar a su eLogger (cualquier
versión) para proporcionar datos de velocidad de su vuelo en tiempo
real.
Conectado a la eLogger, velocidad del aire se pueden visualizar y
representar gráficamente usando el software de la eLogger de Windows.
Explicar todos los componentes que forman un buen equipo de FPV y sus
funciones nos tomaría mucho tiempo y letras esto es solo un poco de
información pero importantes….
Hay sensores de temperatura, para RPM, fuerzas G, por mencionar más. |
Copyright © 2012 www.vuelarc.com all right Reserved |