![]() |
![]() |
Tipos de Modulación
Si te has preguntado qué significa DSS, DSSS, FHSS, PCM, PPM
FM, AM en las emisoras de
aeromodelismos
Existen básicamente dos tipos de modulación la modulación ANALÓGICA que
se realiza a partir de señales analógicas de información, la voz humana
audio y video en su forma
eléctrica.
Y la modulación DIGITAL que se
lleva a cabo a partir de señales generadas por fuentes digitales una
computadora.
Te explicare un poco de algunas de estas lo primero que tenemos que
saber es que son tipos de codificación de frecuencias conocidas también
como técnicas de modulación hay más solo que los demás no nos interesan
solo los que este ligados al aeromodelismo.
Digamos Hay varios tipos de
sistemas de emisión por ejemplo en 2.4ghz, 72mhz
en diferentes codificaciones o
modulación como los puse arriba, una radio control emite una señal
esa señal tiene que usar una
frecuencia esta frecuencia transmite en ondas electromagnéticas y para
evitar interferencias se codifican y así se evitan las interferencias o
que sean capturadas o leídas en el caso de datos y para eso son
los nombrecitos raros que están arriba.
Modulación FM
(FM) seria frecuencia modulada o también llamada
modulación
de frecuencia es una modulación angular que transmite la
información
por
ondas portadoras
haciendo variar su
frecuencia,
esta frecuencia modulada es
usada normalmente en frecuencias bastante altas por su
fidelidad
al rechazo de interferencias
externas.
Modulación AM
AM
amplitud modulada
o
modulación de amplitud
modulada lineal que consiste en hacer variar la
amplitud
de la
señal portadora
de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la
señal que contiene la información que se desea transmitir, llamada
señal moduladora
o modulante. A diferencias
de FM que hace variar su
frecuencia AM es una onda
variada mientras que su frecuencia se mantiene constante.
Y para el uso en el aeromodelismo no es de mucha confianza
pero si para el uso en el mudo del radio control como son los
carros y los botes.
Modulación PPM
Modulación por posición de pulso
es un tipo de modulación en la cual una palabra es codificada por la
transmisión de un único pulso que puede encontrarse en alguna de las
posiciones posibles. Si
esto se repite cada X segundos, la tasa de transmisión es de R/X bits
por segundo. Este tipo de modulación se usa principalmente en sistemas
de comunicación óptica, donde tiende a haber poco o ningún tipo de
interferencia por caminos múltiples. Una
de las principales dificultades en la implementación de esta sistema es
que el receptor debe estar exactamente
sincronizado Por
este motivo, se implementa normalmente
de manera diferencial, como Modulación por Posición de Pulso
Diferencial, donde la posición de cada pulso es elegida en función
del pulso anterior, y de esta forma el receptor sólo debe medir la
diferencia del tiempo entre la llegada de los sucesivos pulsos. Con
este tipo de modulación un error en el reloj local se podría propagar
sólo a la medición de dos pulsos adyacentes en vez de a toda la
transmisión. En
las emisoras de aeromodelismo podemos emplear receptores y emisoras
diferentes siempre que todo sea PPM y con la misma frecuencia.
Un problemas es que tienen la
limitación de canales no son muchos se pueden usar receptores (dual
convertion o silgle convertion) el único problema es que los de sigle
convertion muestran una debilidad a las interferencias de otras emisoras
cercanas.
Modulación PCM
Este es un tipo de modulación por impulso es una
técnica de
modulación
utilizado para modifica una
señal
analógica
en una secuencia de
bits
señal digital,
PCM es una representación digital de una señal analógica en donde la
magnitud de la onda analógica es tomada en intervalos, En la
codificación a cada nivel de cuantificación se le asigna un código
binario distinto, con lo cual ya tenemos la señal codificada y lista
para ser transmitida.
Para el uso en aeromodelismo
es muy segura contra
las interferencias por la virtud que tiene de cambiar las señales
analógicas a señales digitales la señal funciona
así por ejemplo la emisora envía un código de comprobación
al receptor y solo el receptor lo puede identificar y así evitar
las interferencias. Lo malo es que no es como PPM que se pueden usar
diferentes receptores y emisoras
En PCM cada emisora emplea su propio código, los receptores tienen
integrado el famoso Failsafe que nos sirve cuando hay una pérdida de
señal.
Si cuentas con una emisora PCM o PPM .
Lo que tienes en realidad es una emisora FM/PCM y FM/PPM aclarado esto.
Modulación DS O DSSS
DSSS (Espectro expandido por
secuencia directa) el dato son mezclados ordenadamente con ruido,
van transmitiéndose primero en una frecuencia A, luego en otra B y en
una tercera C. La cantidad de frecuencias utilizadas y el orden de la
mezcla son determinadas por un algoritmo específico.
Solo los receptores que han recibido antes el código de mezcla con ruido
o de expansión de datos pueden deshacer la mezcla y entender los datos.
En esta técnica se genera un patrón de bits redundante para cada uno de
los bits que componen la señal.
Cuanto mayor sea este patrón de bits, mayor será la resistencia de la
señal a las interferencias. Este espectro divide una franja del ancho de
banda en canales separados y no transmite durante un largo tiempo en una
misma frecuencia.
Debido a que utiliza canales distintos en una misma zona, hay redes que
pueden llegar a ocultarse sin que las señales de unas y otras se
interfieran.
Estas dos formas de transmisión de espectro extendido resisten las
interferencias ya que no hay una sola frecuencia en uso constante.
Esta es la tecnología que las emisoras de aeromodelismo están empleando.
FS O FHSS (Espectro
ensanchado por salto de frecuencia)
En FHSS
consiste en transmitir una parte de los datos en una determinada
frecuencia durante un intervalo de tiempo llamada (dwell time)
los datos se transmiten saltando
de una frecuencia a otra, en un orden determinado según una secuencia
seudoaleatoria almacenada en unas tablas, que han de conocer la emisora
y el receptor. Estos saltos están programados en determinado tiempo que
conoce y sigue el receptor por lo que sólo “ve”, o entiende ese canal de
transmisión.
Pasado este tiempo se cambia la frecuencia de emisión y se sigue
transmitiendo a otra frecuencia.
De esta manera cada tramo de
información se va transmitiendo en una frecuencia distinta durante un
intervalo muy corto de tiempo, Esta técnica también utiliza la zona de
los 2.4GHz, la cual organiza en 79 canales con un ancho de banda de 1MHz
cada uno.
El número de saltos por segundo es regulado por cada país. Estados
Unidos fija una tasa mínima de saltos de 2.5 por segundo. Este sistema
cambia alrededor de 1.600 veces por segundo esto es bueno más cuando se
está cercas de otras emisoras o aparatos eléctricos nunca estaremos en
la misma frecuencia.
La tecnología de espectro ensanchada
ofrece tres ventajas
fundamentales.
1. son altamente resistentes al ruido y a las interferencias.
2. son difíciles de ser interceptadas una transmisión de este tipo suena
como un ruido de corta duración.
3, pueden compartir una banda de frecuencias con diferentes transmisores
convencionales con casi nula interferencias.
|
Copyright © 2012 www.vuelarc.com all right Reserved |